- Precio rebajado

Licenciada Meritxell Zapater 46753481R
Nº de autorización sanitaria: PM-319-F
Nº de colegiado/a 2408
Col·legi Oficial de Farmacèutics de les Illes Balears
Bienvenidos a Farmacia Meritxell.
Estamos ubicados en Peguera (Calvià), y queremos ser tu referencia en Salud Natural.
Ponemos a tu disposición un surtido amplio y variado que pueda cubrir todas tus necesidades de salud, ya sea mediante productos naturales científicamente eficaces como a partir medicamentos modernos que sean eficaces y con mínimos efectos adversos.
Destacamos también por nuestro servicio de interpretación de equivalencias con medicamentos extranjeros, que nos posiciona como un referente en la comunidad de residentes europeos de Calvià y Andratx.
Visítanos y déjate asesorar por nuestro equipo de expertos en Salud Natural
Bulevar Peguera, 43 bajo
07160 Peguera (Calvià)
Balears - España
Horario:
- Lunes a viernes de 09:00 a 19:00
- Sábados de 09:00 a 14:00
971 68 64 46
info@farmameritxell.com
- Proteger la zona de aplicación a los rayos solares para evitar reacciones de fotosensibilidad.
- Valoración por parte del pediatra sobre el empleo de difenhidramina en niños menores de 6 años.
- Si los síntomas persisten más de 7 días o se agravan, interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
- Utilizar sólo para uso externo sobre la piel. No utilizar sobre áreas extensas para evitar la absorción sistémica.
- Evitar el contacto con ojos y mucosas.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: se desconoce si la difenhidramina puede absorberse por vía tópica. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos y siempre y cuando no existan alternativas terapéuticas más seguras.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
Limpiar a fondo la zona afectada, dejar secar y esparcir suavemente una pequeña cantidad de crema sobre la zona afectada de la piel. Lavarse las manos tras la aplicación.
- Adultos y niños mayores de 6 años; aplicar una pequeña cantidad sobre la zona afectada hasta un máximo de 3-4 veces al día. Si los síntomas persisten más de 7 días o se agravan, interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Los efectos secundarios de la difenhidramina suelen ser leves y transitorios, siendo más frecuentes durante los primeros días de tratamiento. Existe gran variabilidad interindividual con respecto a la frecuencia e intensidad de los síntomas, afectando sobre todo a niños pequeños y ancianos.
Las reacciones adversas más comunes son:
- Alérgicas/dermatológicas. Rara vez pueden aparecer [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] tras la administración tópica. También pueden aparecer [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD] tras la exposición intensa a la luz solar, con [DERMATITIS DE CONTACTO], [PRURITO], [ERUPCIONES CUTANEAS] y [ERITEMA].
- Por contener butil hidroxianisol como excipiente puede producir reacciones locales en la piel, tales como [DERMATITIS DE CONTACTO], [IRRITACION OCULAR] o [IRRITACION CUTANEA] en membranas mucosas.